Ir al contenido principal

Durante la conferencia “REFORMA y RESURGIMIENTO” en el 2006, que tuvo lugar en Seattle, USA, el Pastor Darrin Patrick de la iglesia “The Journey Church” en San Luis, presentó estas estadísticas tomadas de “Barna Research” y “Enfoque a la Familia” sobre el estado de los pastores actualmente.

· 1.500 Pastores dejan el ministerio pastoral cada año a causa de problemas con la moralidad, agotamiento espiritual, o conflictos en su iglesia.

· 50% de los matrimonios pastorales terminan en divorcio.

· 80% de los pastores y el 84% de las esposas de pastor, sienten que no están calificados y por lo tanto se sienten desanimados en su rol de pastor.

· 50% de los pastores están en un nivel crítico de desánimo, que desearían dejar el ministerio pastoral, pero si lo dejan, se enfrentan al problema de no tener otro campo laboral en esta sociedad secularizada.

· 80% de los graduados de Seminarios y Escuelas de Biblia que entran al ministerio pastoral, dejan el ministerio dentro de los siguientes cinco años.

· 70% de los pastores luchan constantemente con la depresión.

· Casi el 40% de los encuestados dijeron tener una relación extra-marital desde el inicio de su ministerio.

· 70% de los pastores encuestados admitieron que invierten tiempo en estudio de la Biblia, solo para preparar sus sermones.

· 80% de las esposas de pastor desearían que su esposo hubiese tomado alguna otra profesión.

· 95% de las esposas de pastores encuestadas dijeron que el evento más destructivo que ha ocurrido en su matrimonio y familia, fue el día en que su esposo entró en el ministerio.



Es difícil enfrentar la realidad de estos números. Lo que muestran estas estadísticas, es que nunca debemos subestimar la importancia de cómo y dónde distribuimos nuestro tiempo, fuerzas y recursos. Como ministros, creo, debemos establecer claramente nuestras prioridades: Dios (primero); Esposa (segundo); Hijos (tercero); Ministerio (Cuarto). También creo que nuestra sociedad eclesiástica debe ser suficientemente sensible a la realidad de sus pastores, para que los pastores no fracasen cuando las cosas no van de acuerdo a lo planificado.


Tomado de la clase "Spiritual Formation" - Luther Rice Seminary - Discussion Question 4 - Dr. Jim Kinnebrew - Oct. 20/2010





Entradas más populares de este blog

Familia Luzuriaga - Gracias a Dios - Thanksgiving season

[English after Spanish] [ Download a printable copy - Descargue para imprimir ] Boletín 09 – noviembre 2019 Comenzamos esta publicación, agradeciendo a todos los que están orando por la difícil situación que está enfrentando Chile.  Al hablar con nuestros familiares allá y con nuestra iglesia enviadora , nos damos cuenta de la gravedad de los hechos.  Oramos para que Dios tenga misericordia de nuestro país y Chile vuelva sus ojos a Cristo.  Hoy, más que nunca, debemos orar por las autoridades y nuestros hermanos alrededor del mundo.  Vemos con tristeza, cómo el mundo va de mal en peor; "Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia" 2 Pedro 3:13 Aún en medio de todo el caos político y social, agradecemos a Dios por todas las oportunidades de servirle que nos ha dado durante estos 11 meses en Ecuador.  Sin duda, nosotros hemos sido tremendamente bendecidos al enseñar y compartir con...

El hábito de la obediencia

Ester 2 A un centurión romano se le ordenó entregar un mensaje. Para llegar a su destino, tuvo que cruzar varios terrenos peligros. Uno de los soldados bajo su mando, se acercó y le dijo: “señor, si usted trata de entregar este mensaje, le matarán”.  El centurión miró fijamente al joven y le respondió: “soldado, no es necesario para mi vivir, lo único necesario para mi es obedecer”. La Biblia nos hace hincapié en la virtud de obedecer a aquellos que están en autoridad ( Romanos 13:1 ). Pero el respeto a la autoridad comienza en casa. Mardoqueo enseñó a Ester a ser obediente, –una costumbre que ella tuvo hasta que fue adulta- Fue ese habito de obediencia que hizo la diferencia cuando ella necesitó poner su vida en riesgo por todo su pueblo. ( Ester 4:15-16 ). Esta clase de obediencia es la que necesita nuestra vida espiritual. ¿Si no respetamos debidamente a aquellos a quienes podemos ver, cómo esperamos que podemos obedecer a Dios, a quien no podemos ver? De la manera como ...