Ir al contenido principal

¿Cómo podré estar triste?


Este es el título de un antiguo himno cristiano…. Si, ha leído usted bien: “Cristiano”… No tiene trasfondo pentecostal o cosa alguna… Este himno fue escrito por Civilla D. Martin y el compositor Charles H. Gabriel en 1905. Tiene su origen en la música gospel norteamericana.
Está inspirado en las palabras de nuestro Señor Jesucristo, ahí en el evangelio de Mateo 6:25-34. Si Dios cuida de las aves y nosotros, por seguro, tenemos más valor a los ojos de nuestro Padre Eterno, ¿cómo habremos de estar tristes si Dios cuida de nosotros?.
Esta es la letra del himno:
Cómo podré estar triste?
¿Cómo podré estar triste?
¿Cómo entre sombras ir?
¿Cómo sentirme solo
Y en el dolor vivir?
Si Cristo es mi consuelo,
Mi amigo siempre fiel,
Si aun las aves tienen
Seguro asilo en El,
Si aun las aves tienen
Seguro asilo en El.

Coro:
¡Feliz, cantando alegre,
Yo vivo siempre aquí;
Si El cuida de las aves,
Cuidará también de mí!

"Nunca te desalientes",
Oigo al Señor decir,
Y en Su palabra fiado,
Hago al dolor huir.
A Cristo, paso a paso
Yo sigo sin cesar,
Y todas sus bondades
Me da sin limitar,
Y todas sus bondades
Por siempre me ha de dar.

-Coro-

Siempre que soy tentado,
O si en la prueba estoy,
Más cerca de El camino,
Y protegido voy;
Si en mí la fe desmaya
Y sufro de ansiedad,
Tan sólo El me levanta,
Me da seguridad,
Tan sólo El me levanta,
Me da seguridad.

-Coro-
 
Recientemente fue cantado en la película “Sparkle” por Withney Houston. 
En su versión en inglés se titula "His Eye Is on the Sparrow". 



Dios quiere que siempre confiemos en ÉL y que nuestras emociones y sentimientos no estén sujetos a las cosas y sucesos que nos rodean, sino que estén fuertemente arraigados en su Palabra y en sus promesas.

Después de todo ¿cómo podemos estar triste, si Dios cuida de nosotros?

Entradas más populares de este blog

Familia Luzuriaga - Gracias a Dios - Thanksgiving season

[English after Spanish] [ Download a printable copy - Descargue para imprimir ] Boletín 09 – noviembre 2019 Comenzamos esta publicación, agradeciendo a todos los que están orando por la difícil situación que está enfrentando Chile.  Al hablar con nuestros familiares allá y con nuestra iglesia enviadora , nos damos cuenta de la gravedad de los hechos.  Oramos para que Dios tenga misericordia de nuestro país y Chile vuelva sus ojos a Cristo.  Hoy, más que nunca, debemos orar por las autoridades y nuestros hermanos alrededor del mundo.  Vemos con tristeza, cómo el mundo va de mal en peor; "Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia" 2 Pedro 3:13 Aún en medio de todo el caos político y social, agradecemos a Dios por todas las oportunidades de servirle que nos ha dado durante estos 11 meses en Ecuador.  Sin duda, nosotros hemos sido tremendamente bendecidos al enseñar y compartir con...

El hábito de la obediencia

Ester 2 A un centurión romano se le ordenó entregar un mensaje. Para llegar a su destino, tuvo que cruzar varios terrenos peligros. Uno de los soldados bajo su mando, se acercó y le dijo: “señor, si usted trata de entregar este mensaje, le matarán”.  El centurión miró fijamente al joven y le respondió: “soldado, no es necesario para mi vivir, lo único necesario para mi es obedecer”. La Biblia nos hace hincapié en la virtud de obedecer a aquellos que están en autoridad ( Romanos 13:1 ). Pero el respeto a la autoridad comienza en casa. Mardoqueo enseñó a Ester a ser obediente, –una costumbre que ella tuvo hasta que fue adulta- Fue ese habito de obediencia que hizo la diferencia cuando ella necesitó poner su vida en riesgo por todo su pueblo. ( Ester 4:15-16 ). Esta clase de obediencia es la que necesita nuestra vida espiritual. ¿Si no respetamos debidamente a aquellos a quienes podemos ver, cómo esperamos que podemos obedecer a Dios, a quien no podemos ver? De la manera como ...