Ir al contenido principal

¿Qué es la “Queja-banza”

 

Personalmente me considero un cristiano que gusta mucho de la alabanza con sentido y con contenido bíblico. Me gustan mucho los himnos, especialmente sus letras, que vienen de personas y momentos muy especiales donde Dios se ha mostrado poderoso y santo a los autores de tales himnos.

En cuanto a la música cristiana contemporánea, me resulta en general vacía, sin contenido bíblico y de poca inspiración y con nada de alabanza a Dios. Es por eso que no me familiarizo con mucho de los “cantantes cristianos” del momento. Prefiero no acercarme a ellos ni escuchar su música, así no los critico y me evito pasar malos ratos o ser mal entendido.

Pero esta canción en especial me llamó la atención. Su música del tipo “bailable” no es de mi gusto cristiano, me recuerda al mundo y a la carnalidad de la que muchas iglesias están llenas hoy. Pero su letra, en realidad es una muestra viva de lo que también muchas de nuestras iglesias cristianas están llenas hoy. Creo que el mensaje es claro, es preciso y es desafiante. En el aspecto bíblico, de verdad tengo que admitir que tiene contenido. En Efesios 5:19-20 el apóstol Pablo dijo: “…hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” RVR (1960).  Aunque este canto no tiene mucho de “canto espiritual” si emite un mensaje digno de escuchar y de aceptar. La crítica ha dejado muchas iglesias heridas, pastores, hermanos desalentados y se ha introducido a nuestras iglesias quitándoles la efectividad. Si tan solo sirviéramos a los demás, o alabáramos a Dios con la misma efusividad y prontitud que tenemos para criticar a los demás hermanos, la verdad es que todo cambiaría.

Mientras no estoy completamente complacido con el ritmo de esta canción, me siento completamente de acuerdo con el mensaje. “deja ya la queja y dale a Dios alabanza, dale lo que se merece la Gloria y la Alabanza”…. ¡Qué mensaje tan oportuno en nuestros días!.

Entradas más populares de este blog

Familia Luzuriaga - Gracias a Dios - Thanksgiving season

[English after Spanish] [ Download a printable copy - Descargue para imprimir ] Boletín 09 – noviembre 2019 Comenzamos esta publicación, agradeciendo a todos los que están orando por la difícil situación que está enfrentando Chile.  Al hablar con nuestros familiares allá y con nuestra iglesia enviadora , nos damos cuenta de la gravedad de los hechos.  Oramos para que Dios tenga misericordia de nuestro país y Chile vuelva sus ojos a Cristo.  Hoy, más que nunca, debemos orar por las autoridades y nuestros hermanos alrededor del mundo.  Vemos con tristeza, cómo el mundo va de mal en peor; "Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia" 2 Pedro 3:13 Aún en medio de todo el caos político y social, agradecemos a Dios por todas las oportunidades de servirle que nos ha dado durante estos 11 meses en Ecuador.  Sin duda, nosotros hemos sido tremendamente bendecidos al enseñar y compartir con...

El hábito de la obediencia

Ester 2 A un centurión romano se le ordenó entregar un mensaje. Para llegar a su destino, tuvo que cruzar varios terrenos peligros. Uno de los soldados bajo su mando, se acercó y le dijo: “señor, si usted trata de entregar este mensaje, le matarán”.  El centurión miró fijamente al joven y le respondió: “soldado, no es necesario para mi vivir, lo único necesario para mi es obedecer”. La Biblia nos hace hincapié en la virtud de obedecer a aquellos que están en autoridad ( Romanos 13:1 ). Pero el respeto a la autoridad comienza en casa. Mardoqueo enseñó a Ester a ser obediente, –una costumbre que ella tuvo hasta que fue adulta- Fue ese habito de obediencia que hizo la diferencia cuando ella necesitó poner su vida en riesgo por todo su pueblo. ( Ester 4:15-16 ). Esta clase de obediencia es la que necesita nuestra vida espiritual. ¿Si no respetamos debidamente a aquellos a quienes podemos ver, cómo esperamos que podemos obedecer a Dios, a quien no podemos ver? De la manera como ...